Alan Riding: “El sentimiento de que el pasado no ha desaparecido y que tiene que ser discutido, es algo que no va a parar”

Alan Riding: “El sentimiento de que el pasado no ha desaparecido y que tiene que ser discutido, es algo que no va a parar”

Jorge Castañeda, Laurence Debray, Alan Riding,  Enrique Barón Crespo, en la mesa 'FIL pensamiento: México y España'

Para el veterano periodista, corresponsal del diario estadounidense The New York Times, Alan Rindign, México tiene dos grandes problemas que le han hecho difícil el camino hacia la construcción y la consolidación de su democracia: el narcotráfico y el reciente avance hacia la militarización del país. Tiene unos 50 años de experiencia detrás, que le han dotado de una visión minuciosa, crítica y sagaz de América Latina. Asegura que, a diferencia de España, en donde el regionalismo puede ser el más grave de sus problemas, México ha tardado mucho en construir su democracia electoral y enfrenta ahora un futuro en el que esa democracia se replantea ante un nuevo Gobierno “que lo controla todo” y que, además, cuenta con el respaldo de los militares.

Los panelistas abrieron el programa de FIL pensamiento.

Seguir leyendo