Aracataca busca su reflejo de Netflix: el estreno de ‘Cien años de soledad’ ilumina al pueblo de Gabo
No estaban frente al pelotón de fusilamiento, ni era el día en que iban a conocer el hielo, pero sí estaban frente a una enorme pantalla negra y sí era un día importante para Aracataca, el pequeño pueblo del Caribe colombiano donde nacieron Gabriel García Márquez y su famosa novela Cien años de soledad. Netflix ya había mostrado su adaptación del clásico a pequeños grupos en París, Bruselas, Madrid, Los Ángeles o Bogotá. Pero este miércoles, al final de la tarde, no solo fue la première en 190 países del mundo sino también en un evento especial organizado en la plaza principal del pequeño pueblo, para los cataqueños. Una audiencia de más de doscientas personas, con mujeres mayores espantando el calor con abanicos, niños escapando de la hora de dormir, adultos comiendo helado, algunos bogotanos, muchos costeños, y una delegación de indígenas arahuacos. Entre el público también estaban algunos actores disfrazados: miraban la pantalla Melquíades, José Arcadio Buendía, tres de las gitanas que llegan al pueblo novelesco de Macondo en la primera parte del libro. Y también era espectador aquel personaje que recordó el hielo ante el pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía.