Destino Madrid: ocho historias entre un millón de acentos latinoamericanos

Destino Madrid: ocho historias entre un millón de acentos latinoamericanos

En los bares de Madrid ahora se ofrecen tequeños, en el metro se escucha hablar guaraní, los supermercados venden tortillas pero de maíz, se dice “vaina”, se escucha el Burrito sabanero y en las mejores discotecas se baila salsa y reguetón. Madrid ha cambiado con la llegada de más de un millón de latinoamericanos ―1.038.671 son de los países hispanohablantes― gracias a vidas y biografías muy distintas que han conformado el fenómeno migratorio más potente que ha vivido nuestro país en las últimas décadas. Jorge Luis acaba de llegar y busca una oportunidad ofreciéndose como albañil, Verónica es conocida en los círculos más selectos gracias a su elegante colección de mantones de manila y Yolanda es la más madrileña de su familia. Ely enseña a los españoles a bailar, en la exclusiva clínica del doctor Lorenzo casi todos los empleados son latinos y la vida de Victoria cambió radicalmente cuando empezó a trabajar como limpiadora. Por último, Mercedes, quiere ser enterrada en un campo de fútbol de Alcorcón donde juega el equipo que dirige. Ocho vidas que cambiaron cuando llegaron a Madrid y con ellos se ha transformado la región que eligieron para empezar su nueva vida.

Seguir leyendo

Lina

Lina González en la iglesia evangélica Euphoria.

Lina GonzálezColombiana. 27 años. Lleva 2 años en España.

Vive en Tetuan

Victoria

Victoria Segundo junto a la parada de Metro Vicálvaro.

Victoria SegundoPeruana. 66 años. Lleva 30 años en España.

Vive en Vicálvaro
Victoria Segundo, junto a su familia en una basílica de Vicálvaro a finales de los años 60 en una imagen cedida.

Manuel

El doctor Manuel Lorenzo Fernández posa en un pasillo de su clínica, Salus.

Manuel Lorenzo FernándezVenezolano. 66 años. Lleva 14 años en España.

Vive en Fuencarral-El PardoLa plantilla de Salus en junio de 2014. De izqda a dcha, Adriana Díaz, directora administrativa; Manuel Lorenzo Fernández, director; la doctora Alba del Val, y las odontólogas María José Rodríguez y Susana Ramos.

Yolanda

En el centro de la foto sentada en el respaldar, Yolanda Naranjo. A la dcha., su hija Jenny Correa y su madre Dolores Trávez; a la izqda., su cuñado Patricio Puente y sus nietos Paula Pacheco y Matthew Puente.

Yolanda NaranjoEcuatoriana. 63 años. Llegó en 1999. Trabaja como empleada doméstica.

Vive en ParlaImagen de Yolanda Naranjo recién llegada a Madrid, en 2002, y abajo en la actualidad

Jorge Luis

Jorge Luis espera en Usera cada mañana a que le ofrezcan trabajo como albañil.

Jorge LuisPeruano. 38 años. Llegó en 2024. Trabaja como oficial de construcción.

Vive en Usera

Verónica

Verónica Durán en el salón de su piso en el distrito de Salamanca, Madrid.

Verónica Durán CastelloColombiana. 50 años. Lleva 25 años en España. Trabaja como periodista y comisaria de exposiciones.

Vive en el Distrito de SalamancaVerónica, junto a su padre en el Palacio Real de Madrid en el año 2001, en una imagen cedida.

Ely

Ely Méndez en la pista de baile de la discoteca madrileña Azúcar.

Ely MéndezVenezolano. Entre 40 y 45 años (no quiere ser más concreto). Llegó en 2003. Trabaja como animador y manager de la discoteca Azúcar.

Vive en el Distrito de MoratalazDVD 1245 (imagen de archivo)
Ely junto a otros integrantes de la compañía Estoesloquehay en 2005 después de un show.

Mercedes

Mercedes Quinatoa posa junto a un campo de fútbol en Alcorcón.

Mercedes QuinatoaEcuatoriana. 44 años. Lleva 24 en España.

Vive en AlcorcónArriba, Mercedes Quinatoa, en el año 2010 como presidenta de su primer club de fútbol barrial, el Bolívar S. C, durante la entrega del trofeo de campeón en la Liga Amistad disputada en Carabanchel. Abajo, ahora en el campo de fútbol de Alcorcón donde quiere ser enterrada

Formato:

Brenda Valverde Rubio

Diseño:

Ruth Benito

Desarrollo:

Carlos Muñoz y Alejandro Gallardo