Enrique Krauze: “Las humanidades mexicanas son inimaginables sin el aporte de los intelectuales españoles”

Cuando Enrique Krauze trabajaba en la empresa litográfica de su padre, entre sus clientes estaban empresarios españoles. Eran los Pando, los Llaneza, los Rodríguez. Familias de migrantes que se dedicaban a la perfumería o al papel y que cimentaron parte del tejido empresarial moderno mexicano. Además de los grandes nombres políticos o culturales durante la colonia o del exilio republicano, esas historias poco conocidas son las que también quiere reivindicar Krauze, historiador, escritor y editor de la revista Letras Libres, que este mes dedica su número a las relaciones de ida y vuelta entre México y España; y que coincide con la elección este año de España como país invitado la Feria Internacional del libro de Guadalajara.