¿Es un truhan o un señor? El uso de la IA puede vulnerar los derechos de Julio Iglesias

¿Es un truhan o un señor? El uso de la IA puede vulnerar los derechos de Julio Iglesias

“Amo la vida y amo el amor, soy un truhan, soy un señor…”. Alguien sin identificar ha usado la inteligencia artificial generativa para dar una nueva vida al clásico de Julio Iglesias. Aunque gran parte de la generación Z no es capaz de seguir la letra del hit que compuso Ramón Arcusa (miembro del Dúo Dinámico), ahora circula en redes una versión tipo reguetón de esta canción. Incluso hay un vídeo en el que aparece un retocado Julio Iglesias paseando por fiestas y playas, mientras se escucha la canción con otra voz. Fue el propio Arcusa quien lo dio a conocer en la red social X: “Esto lo han hecho con la IA, basándose en la canción original que escribí para Julio Iglesias. La verdad, no sé qué pensar. Ayudadme”. Es probable que este tipo de casos sean cada vez más frecuentes y surge la duda: ¿Vulnera sus derechos de autor?

Seguir leyendo

¿Y si se pone de moda?

La otra cara de la moneda es que estas nuevas versiones hechas con IA pueden poner de moda a un artista olvidado. Los expertos señalan que cada persona es libre de elegir cómo configura sus derechos morales o a su imagen. “Si no le disgusta e incluso supone un relanzamiento de su figura o de su composición, puede decidir libremente si tolera ese uso. Julio Iglesias no lo necesita, pero otro cantante puede que sí”, explica el abogado Santiago Mediano. Con todo, “el responsable último será la persona que crea y utiliza el ouput en el mercado, no la IA”, advierte David Gómez, director de Baylos.