Gobierno y autonomías sacan a concurso para el sector privado 10.000 viviendas de forma inminente

Gobierno y autonomías sacan a concurso para el sector privado 10.000 viviendas de forma inminente

Un grupo de obreros trabajan en la construcción de un edificio de viviendas en Sevilla.

Las empresas promotoras y los fondos de inversión inmobiliarios se están encontrando un negocio de construcción de vivienda en alquiler asequible para las Administraciones que irá en aumento. En las últimas semanas se han anunciado licitaciones y concursos para más de 10.000 viviendas en las principales comunidades autónomas, así como en entidades estatales como Sareb y Sepes. En los próximos días se esperan los pliegos de 2.000 casas para menores de 35 años en la Comunidad de Madrid. Ahora llega el turno de que el sector privado valide ese posible negocio mostrando su potencial interés.

Seguir leyendo

El modelo del País Vasco

En el País Vasco, donde se realiza el 23% de toda la vivienda pública construida en España (según datos del propio Gobierno vasco), cuentan con un programa de ayudas para promotoras y constructoras que busca igualmente el fomento del alquiler asequible, en el que incentivan a la iniciativa privada para que, en lugar de construir vivienda para venta, lo haga con el compromiso de destinarla al alquiler protegido (con calificación permanente) durante, al menos, 50 años. Por cada vivienda, la empresa recibe 50.000. Dentro de este programa ya se están construyendo hasta 1.000 viviendas.