La definición de consentimiento vuelve a dividir a la UE en una ley crucial para combatir los abusos sexuales a menores
Más de media docena de Estados, entre ellos España, han lamentado este viernes la “falta de ambición” de los Veintisiete a la hora de actualizar la directiva europea contra los abusos sexuales de menores. Hay consenso en que esta ley, que data de 2011, necesita una revisión profunda para ampliar las definiciones de los delitos (y su castigo), especialmente en el ámbito tecnológico con la aparición de la inteligencia artificial. Pero los países críticos denuncian que el nuevo texto legal (cuya versión final aún debe ser negociada con la Eurocámara) no llega lo suficientemente lejos en la definición de consentimiento. Especialmente, lamentan que no proteja mejor a los menores que ya han alcanzado la edad de consentimiento para mantener relaciones, pero que, subrayan, siguen siendo, pese a ello, “especialmente vulnerables” a depredadores sexuales.