Los trabajadores con competencias digitales altas ganan un 65% más que los demás
La forma de trabajar cambia progresivamente, al tiempo que la tecnología ofrece nuevas formas de llevar a cabo distintas tareas existentes, o crea nuevas demandas que requieren habilidades adicionales. La capacidad de los trabajadores para responder ante este desafío constante varía en función de las competencias digitales que son capaces de acreditar en cada momento. Una forma de supervivencia que, para quienes poseen estos conocimientos, garantiza la obtención de mejores salarios y unas condiciones de empleo mucho más estables. Esta es la principal conclusión del estudio Las competencias digitales y digitalizadas. Sus implicaciones en el ámbito laboral y de los recursos humanos, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación BBVA, en el que se remarca que los trabajadores con capacitaciones más altas de este tipo cobran hasta un 65% más por hora trabajada que el resto, y el 90% de ellos cuenta con un contrato indefinido y a jornada completa.