Un laboratorio de inteligencia artificial que genera ideas disruptivas

Un laboratorio de inteligencia artificial que genera ideas disruptivas

Conseguir iniciativas viables de algo que se genera desde la más absoluta locura es enriquecedor”, dice Jesús González, estudiante de ingeniería informática y matemáticas. “Trabajar interdisciplinarmente desde áreas diferentes para lograr un objetivo común, y viable, me ha cambiado la perspectiva de las cosas”, destaca Alba María García, alumna de marketing digital y análisis de datos. Ambos se refieren a su paso por el LAB19, un proyecto promovido por el Grupo Fuertes –holding empresarial al que pertenece ElPozo Alimentación– con el objetivo de aplicar inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes para transformar “ideas arriesgadas” en “novedosos proyectos”, según apunta Grupo Fuertes.

Seguir leyendo

Tres iniciativas brillantes y presenciales

El LAB19 lleva desarrolladas tres iniciativas presenciales. Sus participantes son estudiantes seleccionados según sus expedientes académicos y el menor número de créditos para finalizar su carrera.

Programa Business Tech LAB Ed.1 (junio-julio 2024). Programa de innovación sin límites, en el marco de la cátedra de Excelencia empresarial de Grupo Fuertes y la Universidad de Murcia. Su objetivo es desarrollar soluciones/prototipos operativos que tengan aplicabilidad empresarial e incorporen la IA y otras tecnologías.

LAB Shot IBP (septiembre). Challenge orientada a optimizar la previsión de la demanda mediante inteligencia artificial y técnicas de matemática avanzada. Su objetivo es mejorar los procesos internos de las empresas de Grupo Fuertes.

Programa Business Tech LAB Ed.2 (octubre-diciembre). Mismo formato que la primera edición. En este caso, el objetivo es desarrollar soluciones/prototipos operativos con aplicabilidad empresarial (multisectorial, no limitada a los sectores de las empresas de Grupo Fuertes) que incorporen IA y otras tecnologías emergentes.